Nuestras historias

Explora nuestras historias recientes para ver qué nos motiva

10 julio 2025

8ª Memoria de Sostenibilidad: nuestro compromiso con las personas, los pacientes y el planeta

Memoria de Sostenibilidad 2023-2024
Publicamos nuestra nueva Memoria de Sostenibilidad, un documento que refleja los pasos que estamos dando hacia nuestra visión de un mundo sin dolor, más justo y sostenible.

Grünenthal España publica su 8ª Memoria de Sostenibilidad, un completo informe que recoge los avances más relevantes alcanzados durante los años 2023 y 2024 en ámbitos clave como el medioambiente, la responsabilidad social, el buen gobierno y el fomento de entornos laborales igualitarios, diversos e inclusivos.

Por tercer año consecutivo, hemos reducido nuestra huella de carbono en torno a un 20%, lo que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la acción frente al cambio climático.

A lo largo de este periodo, también hemos avanzado en el cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), hemos promovido un uso ético y responsable de la inteligencia artificial, reforzado la transparencia y la formación, impulsado el uso adecuado de fármacos analgésicos opioides y avanzado en la construcción de entornos laborales igualitarios, diversos e inclusivos.

La publicación de esta Memoria muestra cómo la responsabilidad está integrada en nuestra cultura y en la forma en la que trabajamos cada día todos los equipos. Esto se refleja en la amplitud de los temas abordados, desde el cambio climático hasta la ética empresarial, pasando por el apoyo a colectivos vulnerables o la promoción de la diversidad. Estos temas responden directamente a las prioridades de nuestros grupos de interés y reflejan cómo generamos valor sostenible a largo plazo.

Asimismo, estos compromisos se articulan en torno a nuestro Programa de Responsabilidad Corporativa, centrado en tres pilares fundamentales: Pacientes, Personas y Planeta.

Entre las iniciativas más destacadas recogidas en la Memoria destacan las acometidas por nuestra Fundación Grünenthal para mejorar la formación y la concienciación sobre el dolor; la I Marcha Solidaria contra el Dolor, que, bajo el lema “Cada paso cuenta”, ayudó a visibilizar el impacto de esta enfermedad en quienes la sufren y su entorno; la campaña Grünenthal Gives, que brinda a nuestro equipo la oportunidad de dedicar un día laborable a actividades de voluntariado; las acciones solidarias tras la DANA en Valencia, como la entrega de 2 toneladas de fruta y otros suministros esenciales y el traslado de más de una veintena de compañeros de Madrid que viajaron a La Torre y Catarroja para sumarse a las labores de recuperación tras los daños provocados por esta catástrofe. También destacan nuestras políticas en materia de recursos humanos, que promueven la confianza, la diversidad y la inclusión, y que han sido reconocidas nuevamente por nuestro equipo, situándonos un año más entre las Mejores Empresas para Trabajar en España, según la consultora Great Place to Work.


Ana Martins – General Manager

“Alrededor de un 26% de la población española padece dolor crónico. Esta realidad nos impulsa a seguir desarrollando soluciones que marquen una diferencia significativa. Desde hace años, Grünenthal lidera el abordaje del dolor en España y a nivel internacional, con una visión firme: construir un mundo sin dolor”

Ana Martins

Directora general de Grünenthal Pharma