Acerca de Grünenthal

13/11/2025

  • La campaña “No me llames Dolores… llámame, Dolor Neuropático Diabético”, se desarrollará en varias estaciones de metro de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, con el fin de concienciar a la sociedad sobre esta patología
  • El 64% de pacientes con este tipo de dolor tiene poco o ningún conocimiento del mismo y menos de la mitad de las personas que la sufren recibe un tratamiento específico5
  • El abordaje terapéutico es fundamental para evitar que estas complicaciones deriven en úlceras en el pie que pueden acabar requiriendo amputaciones1,3
  • La enfermedad tiene un gran impacto en la calidad de vida, según un estudio, en el que se refleja que un 29% ve afectada su capacidad de hacer ejercicio, un 28% el sueño y un 52% ha perdido al menos cinco días de trabajo por el dolor

 

No me llames Dolores… llámame, Dolor Neuropático Diabético

Madrid, 13 de noviembre de 2025 - La diabetes es mucho más que controlar los niveles de azúcar en sangre. Una de sus complicaciones más desconocidas e infradiagnosticadas es el dolor neuropático diabético. Esto se debe a que, en muchas ocasiones, sus síntomas se describen como simples molestias, pero sentir hormigueo, quemazón, pinchazos, entumecimiento o descargas eléctricas, principalmente en los pies y en las piernas, pueden dar la voz de alarma y avisar del desarrollo de este tipo de dolor que tiene un gran impacto en quien lo padece.

Por ello, con el fin de informar a la población sobre los síntomas y sensibilizar a los profesionales sanitarios sobre la importancia de un diagnóstico precoz y correcto abordaje, Grünenthal lanza la campaña ‘No me llames Dolores… llámame, Dolor Neuropático Diabético”, con el aval de una decena de sociedades científicas y asociaciones de pacientes, bajo el lema ‘Un paso a tiempo puede marcar la diferencia’, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre.

La iniciativa se desarrollará entre el 13 y el 19 de noviembre en las estaciones de metro más transitadas de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao. El propósito es informar sobre esta complicación de la diabetes que afecta a uno de cada tres pacientes, y animar a quienes experimenten hormigueo, quemazón, pinchazos, entumecimiento o descargas eléctricas en pies y piernas a consultar con un profesional sanitario.


Una complicación que puede derivar en amputaciones


El dolor neuropático diabético es una complicación de la diabetes sobre la que existe un gran desconocimiento a pesar de que afecta a más de 2 millones de personas en España. Es decir, 1 de cada 3 personas con diabetes sufre este tipo de neuropatía1,2. Además, está presente en el 40-50% de las personas con diabetes después de diez años del comienzo de la enfermedad, tanto en aquellos con diabetes tipo 1 como tipo 23.

Se trata de una afectación del sistema nervioso periférico que se produce habitualmente en ambas piernas y en los pies. Los síntomas más tempranos son el dolor en reposo que mejora cuando el paciente se mueve y las parestesias o sensación de hormigueo en piernas y pies.

Un correcto abordaje terapéutico es fundamental para evitar que estas complicaciones deriven en úlceras en el pie que pueden acabar requiriendo amputaciones1,4. Sin embargo, el 64% de pacientes con dolor neuropático diabético tiene poco o ningún conocimiento del mismo y menos de la mitad de las personas que la sufre recibe un tratamiento específico5.

En este sentido Zonia Casiano, presidenta de la Asociación de Pacientes Diabetes Madrid, destaca que “la polineuropatía diabética dolorosa impacta directamente en la calidad de vida, pero detectarla y tratarla de forma adecuada puede marcar la diferencia. Es clave que las personas con diabetes conozcan esta complicación y consulten con su profesional sanitario ante los primeros síntomas”.

Además, estas manifestaciones se asocian con un deterioro importante de la calidad de vida del paciente, así como con altos niveles de ansiedad, depresión y trastornos del sueño.

Así, la enfermedad tiene un gran impacto en la calidad de vida. Según una encuesta realizada a pacientes con neuropatía diabética periférica se evidencia que un 29% siente afectada su capacidad de hacer ejercicio, un 28% el sueño y un 52% ha perdido al menos cinco días de trabajo por el dolor. Por ello, el manejo del dolor neuropático diabético requiere un enfoque multidisciplinar y debe abordarse desde la prevención, el tratamiento y el alivio sintomático6. En cuanto a las medidas necesarias a considerar en su prevención y sus complicaciones son: control de la hiperglucemia, evaluación de factores de riesgo cardiovascular, evitar la aparición del pie diabético y el manejo de otras enfermedades6.


Sociedades científicas y asociaciones de pacientes colaboradoras


Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR), Sociedad Española de Diabetes (SED), Sociedad Española de Dolor (SED), MIVI, Asociación Española de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor (Aseedar-td), Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (Faecap), Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE), Asociación Diabetes Madrid (ADM), Asociación de Diabetes de Sevilla (ANADIS) y Asociación Valenciana de Diabetes (AVD).


Fechas y estaciones de metro donde podrá verse la campaña


Madrid (13 al 16 de noviembre): Alonso Martínez, Atocha, Avenida de América, Banco de España, Callao, Canal, Chamartín, Colón, Colombia, Cuatro Caminos, Cuzco, Gregorio Marañón, Gran Vía, Moncloa, Nuevos Ministerios, Núñez de Balboa, Plaza de Castilla, Plaza de España, Príncipe de Vergara, Príncipe Pío, Rubén Darío, Serrano, Sol y Velázquez.

Barcelona (10 al 16 de noviembre): Catalunya, Diagonal, Espanya, Guinardó-Hospital de Sant Pau, Hospital Clínic, Passeig de Gràcia, Sagrada Família, Sants Estació y Zona Universitària.

Valencia (13 al 19 de noviembre): Ángel Guimerá, Benimaclet, Beniferri, Colón, Facultats, Jesús, Patraix, Plaza España, Turia y Xàtiva

Sevilla (13 al 19 de noviembre): Plaza de Cuba, San Bernardo y Puerta Jerez.

Bilbao 13 al 16 de noviembre: Abando, Barakaldo, Casco Viejo, Deusto, Gurutzeta-Cruces, Indautxu, Moyua, San Mamés y Sarriko.


1 Yoo M, Sharma N, Pasnoor M, Kluding PM. Painful diabetic peripheral neuropathy: Presentations, mechanisms, and exercise therapy. J Diabetes Metab. 2013;Suppl 10:005.

2 López Ibor PJ. (coord). Diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático periférico y localizado. [Internet]. España: Content Ed Net. 2017. [Citado 12 nov 2025] Disponible en: https://semergen.es/files/docs/grupos/dolor/dolor_neuropatico.pdf

3Mediavilla JJ. Complicaciones de la diabetes mellitus. Diagnóstico y tratamiento. SEMERGEN. 2001;27(3):132-145

4Vinik A, Nevoret ML, Casellini C, Parson H. Diabetic neuropathy. Endocrinol Metab Clin North Am. 2013;42(4):747-787

5Dolor.com. ¿Qué es la Polineuropatía diabética dolorosa (PNDD)? [Internet]. Madrid. 2023. [Citado 12 nov 2025]. Disponible en: https://www.dolor.com/areas-de-interes/dolor-neuropatico/que-es-polineuropatia-diabetica-dolorosa-pndd.

6Rodríguez Vicente JM. (Coord.). Guía de buena práctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético. [Internet] Organización Médica Colegial (OMC) y Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. 2012. [Citado 12 nov 2025]. Disponible en: https://www.cgcom.es/sites/main/files/mig/gbpc_dolor_neuropatico.pdf


Grünenthal


Grünenthal es líder mundial en el abordaje del dolor y de enfermedades relacionadas. Como compañía farmacéutica basada en la ciencia, contamos con una larga trayectoria llevando tratamientos innovadores y tecnología de vanguardia a pacientes de todo el mundo. Nuestro propósito es mejorar vidas, la innovación es nuestra pasión. Centramos todas nuestras actividades y esfuerzos en alcanzar nuestra visión de Un Mundo Sin Dolor.

Grünenthal tiene su sede en Aquisgrán, Alemania, y filiales en 27 países en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, nuestros productos están disponibles en aproximadamente 100 países. Cerca de 4.400 profesionales trabajan en Grünenthal y en 2023 alcanzó unos ingresos de alrededor de 1.800 millones de euros.

 

Más información: www.grunenthal.es.

Síguenos en Linkedin: Grünenthal España

 

Beatriz Peñalba

Comunicación Corporativa

Grünenthal Pharma, S.A.


Calle Doctor Zamenhof, 36.

28027 Madrid

E-Mail beatriz.penalba@grunenthal.com

Phone +34 91 301 93 00


Berbés Asociados / Ana Serrano


Madrid

E-Mail anaserrano@berbes.com

Phone +34 91 563 23 00


Berbés Asociados / Vanessa Martín


Madrid

E-Mail vanesamartin@berbes.com

Phone +34 91 563 23 00