Acerca de Grünenthal

03/07/2025

  • Grünenthal publica su 8ª Memoria de Sostenibilidad en la que recoge su compromiso con los pacientes, las personas y el planeta
  • El documento recoge los avances más relevantes alcanzados durante los años 2023 y 2024 en ámbitos clave como el medioambiente, la responsabilidad social, el buen gobierno y el fomento de entornos laborales igualitarios, diversos e inclusivos.
  • Grünenthal ha colaborado con diferentes ONGs en acciones de voluntariado que demuestran la solidaridad y la preocupación de los miembros de la organización por las causas sociales, como la iniciativa ‘Grünenthal Gives’, así como su colaboración con los afectados por la DANA de Valencia.
  • La gestión ambiental y la apuesta por el uso de la Inteligencia Artificial de manera responsable son otros de los pilares de su última Memoria de Sostenibilidad.

 


Madrid, 3 de julio de 2025 - Grünenthal Pharma ha publicado su octava Memoria de Sostenibilidad 2023-2024, en la que se recogen las principales acciones llevadas a cabo por la compañía farmacéutica en los ámbitos ambiental, social y económico durante este periodo, y que pone de manifiesto que la responsabilidad social corporativa se ha posicionado como un eje muy importante en su cultura, en sus decisiones y actividades. Ana Martins, directora general de Grünenthal Pharma, subraya que “alrededor de un 26% de la población española padece dolor crónico. Esta realidad nos impulsa a seguir desarrollando soluciones que marquen una diferencia significativa. Desde hace años, Grünenthal lidera el abordaje del dolor en España y a nivel internacional, con una visión firme: construir un mundo sin dolor”.


Las personas, un pilar fundamental de la compañía


El equipo de Grünenthal es reflejo de su compromiso con la equidad, diversidad e inclusión, y así lo reflejan los datos: en 2024, Grünenthal contaba con 123 hombres y 104 mujeres, manteniendo una representación femenina del 46%, en relación con los datos de 2023. “Esta estabilidad evidencia que avanzamos con determinación hacia un entorno de trabajo equilibrado, donde cada persona tiene las mismas oportunidades para desarrollarse, crecer y aportar valor a nuestra organización”, indica Martins. Asimismo, Grünenthal se ha adherido a la Carta de la Diversidad 2023–2025, una iniciativa respaldada por la Comisión Europea y promovida por la Fundación Diversidad, lo que reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Además, este enfoque integral hacia las personas dirigido a fortalecer una cultura corporativa que promueva la participación y el desarrollo, tanto personal como profesional, ha sido reconocido por el propio equipo. Grünenthal ha sido valorada por novena vez como una de las Mejores Empresas para Trabajar en España, alcanzando la quinta posición en la categoría de 101 a 250 empleados, según el ranking de Great Place to Work (GPTW). Así, el 96% de los empleados considera que la compañía es un excelente lugar para trabajar y el mismo porcentaje manifiesta que se siente orgulloso de formar parte de la organización.


25º Aniversario de la Fundación Grünenthal


Por otra parte, la Fundación Grünenthal, uno de los proyectos más relevantes de responsabilidad corporativa que promueve Grünenthal y que este año celebra su 25º Aniversario, ha seguido poniendo en marcha iniciativas que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas con dolor y generar un impacto significativo en la sociedad. Para ello, ha impulsado una gran cantidad de actividades y colaboraciones con organizaciones de relevancia en el ámbito sanitario, así como con entidades especializadas en innovación y desarrollo con el objetivo de poner en práctica su lema: ‘Vivir sin dolor, vivir mejor’.


Acciones de voluntariado


Grünenthal ha colaborado también con diferentes ONGs en acciones de voluntariado que demuestran la solidaridad y el compromiso de los miembros de la organización con las causas sociales. “Los profesionales disponen de una admirable voluntad de colaboración para generar un impacto positivo en las Personas, el Planeta y los Pacientes. Por ello, la responsabilidad corporativa ha sido un pilar fundamental de nuestra compañía durante más de una década”, subraya la directora general de Grünenthal.

Entre las acciones más importantes, cabe destacar la iniciativa ‘Grünenthal Gives’, en la que los empleados pueden dedicar un día laborable a realizar actividades de voluntariado, que abarcan desde proyectos medioambientales, apoyar a personas hospitalizadas, así como colaborar con colectivos en riesgo de exclusión social, entre otros.

Asimismo, la compañía ha ayudado a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Para ello, varias personas del equipo comercial llevaron a Algemesí y Paiporta dos toneladas de fruta y otros alimentos, productos de limpieza, mascarillas, bombonas de butano, etc. Además, dieciocho personas de Grünenthal, familiares y amigos, viajaron a La Torre, una pedanía de Valencia, para sumarse a las labores de recuperación por los estragos provocados por la DANA. El pasado mes de diciembre, un nuevo grupo de ocho miembros de Grünenthal se desplazó también a Catarroja para unirse a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores de limpieza de garajes, que aún estaban inundados.


Involucración con el Medio Ambiente


En relación con la gestión ambiental, Grünenthal contempla la sostenibilidad como un importante pilar de su estrategia. Para avanzar hacia la sostenibilidad, se han desarrollado diversas acciones, como la eficiencia energética, el uso sostenible de los recursos naturales, el correcto reciclaje de los residuos, la renovación de parte de su flota con vehículos híbridos enchufables y el compromiso con el Sistema Integrado de Gestión de Residuos y Envases de Medicamentos (SIGRE).

Asimismo, la compañía ha conseguido reducir su huella de carbono en torno a un 20% por tercer año consecutivo, lo que refleja su compromiso con la sostenibilidad y la acción frente al cambio climático.


Apuesta por el uso de la IA de manera responsable


En relación a su proceso de digitalización, Grünenthal, consciente de que el uso responsable de la Inteligencia Artificial fortalece la cultura de la empresa al incrementar la productividad y fomentar la innovación, en un entorno caracterizado por la transparencia y la ética, aboga por utilizar tecnologías digitales, incluyendo la IA de manera responsable y en estricto cumplimiento de todas las leyes aplicables, así como del marco de ética digital de la compañía.

A raíz de la publicación del nuevo Reglamento de la IA de la Unión Europea (UE), Grünenthal está implementando un marco integral de gobernanza de la IA, que incluye una política específica que regule el uso responsable de los sistemas de esta herramienta por parte de sus empleados y de terceros que actúen en su nombre. Además, Grünenthal ha creado un grupo de trabajo interno compuesto por “embajadores de la IA”, cuya función consiste en liderar un área funcional de la organización para contribuir al diseño de sus procesos internos de gobierno de la IA.


Tratamientos innovadores para mejorar la vida de los pacientes


En cuanto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por su firme compromiso de aliviar el dolor en el mundo, la compañía está alineada con el ODS 3, “Salud y Bienestar”. A través de la investigación y el desarrollo de tratamientos innovadores, la organización contribuye a mejorar la calidad de vida de millones de personas. Su compromiso con la farmacovigilancia, la seguridad del paciente, transparencia, la formación y el uso responsable de analgésicos opioides, refleja una estrategia centrada en garantizar una atención sanitaria eficaz, segura y basada en la evidencia.

Por último, Martins sostiene que “escuchar más y mejor a quienes forman parte de nuestro ecosistema sigue constituyendo una prioridad para nosotros, ya que consideramos que ese es el camino a seguir para orientar nuestras prioridades, generar valor compartido y reforzar vínculos de confianza a largo plazo. Con ese espíritu, recogemos en esta memoria las acciones que hemos desarrollado en el ámbito de la sostenibilidad en los dos últimos años, siempre con un enfoque de mejora continua, coherencia y responsabilidad”.

La 8º Memoria de Sostenibilidad de Grünenthal Pharma está disponible en: Memorias de Sostenibilidad.


Grünenthal


Grünenthal es líder mundial en el abordaje del dolor y de enfermedades relacionadas. Como compañía farmacéutica basada en la ciencia, contamos con una larga trayectoria llevando tratamientos innovadores y tecnología de vanguardia a pacientes de todo el mundo. Nuestro propósito es mejorar vidas, la innovación es nuestra pasión. Centramos todas nuestras actividades y esfuerzos en alcanzar nuestra visión de Un Mundo Sin Dolor.

Grünenthal tiene su sede en Aquisgrán, Alemania, y filiales en 27 países en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, nuestros productos están disponibles en aproximadamente 100 países. Cerca de 4.400 profesionales trabajan en Grünenthal y en 2023 alcanzó unos ingresos de alrededor de 1.800 millones de euros.

 

Más información: www.grunenthal.es.

Síguenos en Linkedin: Grünenthal España

 

Beatriz Peñalba

Comunicación Corporativa

Grünenthal Pharma, S.A.


Calle Doctor Zamenhof, 36.

28027 Madrid

E-Mail beatriz.penalba@grunenthal.com

Phone +34 91 301 93 00


Berbés Asociados / Ana Serrano


Madrid

E-Mail anaserrano@berbes.com

Phone +34 91 563 23 00


Berbés Asociados / Vanessa Martín


Madrid

E-Mail vanesamartin@berbes.com

Phone +34 91 563 23 00